
Qué hacer si un cliente deja de pagar y desaparece
marzo 28, 2025La Ley N.º 21.442, conocida como la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, establece el marco legal para la administración y convivencia en condominios en Chile. En relación a la cobranza de gastos comunes, la ley introduce disposiciones clave que buscan asegurar el cumplimiento de las obligaciones financieras por parte de los copropietarios y mantener la estabilidad económica de las comunidades.
Obligaciones de Pago de Gastos Comunes
El Artículo 7 de la ley establece que cada copropietario debe pagar las obligaciones económicas del condominio dentro de los diez primeros días siguientes a la fecha establecida para su pago. El incumplimiento de este plazo genera intereses por mora, cuya tasa debe estar definida en el reglamento de copropiedad.
Biblioteca del Congreso Chile
Cobranza Judicial y Mérito Ejecutivo
La ley otorga al administrador del condominio la facultad de realizar el cobro de los gastos comunes según las normas establecidas en la propia ley, el reglamento de copropiedad y los acuerdos de la asamblea. Los avisos de cobro firmados por el administrador tienen mérito ejecutivo, lo que significa que pueden ser utilizados directamente para iniciar acciones judiciales de cobro sin necesidad de un reconocimiento previo de la deuda por parte del copropietario.
Biblioteca del Congreso Chile
Suspensión de Suministro Eléctrico por Morosidad
El Artículo 36 permite que el reglamento de copropiedad autorice al administrador, con acuerdo del comité de administración, a solicitar la suspensión del suministro eléctrico a las unidades cuyos propietarios estén morosos en el pago de tres o más cuotas, continuas o discontinuas, de los gastos comunes. Este corte debe ser notificado previamente al deudor, otorgándole un plazo para regularizar su situación antes de proceder.
Extensión de Apremios a Otras Obligaciones Económicas
El Artículo 37 extiende las medidas de cobranza aplicables a los gastos comunes a otras obligaciones económicas, como intereses, multas y contribuciones al fondo de reserva. Esto significa que las mismas acciones legales y apremios utilizados para el cobro de gastos comunes pueden aplicarse a estas otras deudas dentro del condominio.
Biblioteca del Congreso Chile
Convenios de Pago
La ley también contempla la posibilidad de que los administradores, previa aprobación del comité de administración, establezcan convenios de pago con los copropietarios morosos. Estos acuerdos permiten fraccionar la deuda en cuotas, facilitando al deudor la regularización de su situación financiera con el condominio.
En resumen, la Ley N.º 21.442 proporciona herramientas legales para la gestión y cobranza de gastos comunes en condominios, enfatizando la importancia de procedimientos claros y acciones preventivas para mantener la salud financiera de la comunidad.